Torres; memoria, presente y futuro
.png)
Tercera División - Domingo, 17 Octubre 2021
Seguimos preguntando y
preguntándonos muchas cosas, cada día. En esas interrogantes nos vamos
encontrando con personajes que hoy son parte del club y tenemos la suerte de
disfrutarlos. Torres es uno de ellos. Mil batallas disputadas, algunas ganadas
y otras tantas perdidas pero mucho aprendido y todavía por aprender. Cuando dos
personas hablan el mismo idioma da igual la nacionalidad que tengan. El fútbol
es universal, aunque a lo largo del tiempo mucha gente lo ha ido intentando
cambiar, mercantilizar, negociar, hay cosas que por suerte nunca cambian y la
memoria no olvida. Esta charla es una militancia del fútbol que se fue, o que
todavía se encuentra en algunos campos del mundo. Se abre el telón, hagan
silencio que empieza la obra.
Nombre completo
Francisco Antonio Torres Zurdo. Nací en 1984, soy de Santa
Eulalia.
¿Cómo llegas al club?
Al Sant Jordi llego a través del míster, David, que tras
cerrar una etapa muy bonita en la Penya Deportiva, David fue el primero en
llamarme. Después me llamaron otros clubes también pero entendí que estaba en
el medio del mar, sin nada y fue David quien me dio el chaleco salvavidas y me
rescató
¿Qué te parece el
club? ¿Qué sensaciones tienes?
Al fin y al cabo yo llevaba mucho tiempo en la Penya Deportiva,
estaba acostumbrado a una forma de trabajar, a unas infraestructuras, y bueno
tienes que pensar que vienes de un club de Segunda B que ha jugado un play off
en Segunda A. Todo es más profesional, dentro de la humildad que tiene un club
como la Penya, me doy cuenta que estoy en un club que está intentando hacer las
cosas bien para seguir construyendo algo bonito
¿Desde pequeño
elegiste ser portero?
Desde que nací, empecé en la Penya con 4-5 años y un
entrenador que tenía, que se llamaba Ortiz, decidió ponerme en la portería
¿Cuáles son las
características particulares del puesto de portero?
Siendo portero tienes más responsabilidad que nadie,
cualquier error es gol. Tienes la responsabilidad de tener que corregir siempre
desde la posición de más atrás y tienes que estar un poco radiando el partido,
ordenando a tus compañeros, animándolos, motivándolos. Para mí eso es algo esencial
en un portero, luego la técnica se trabaja, el instinto de portero se lleva
dentro.
¿Qué importancia tiene
la figura de José María, entrenador de porteros, al día de hoy?
A lo largo de mi vida el fútbol ha ido evolucionando mucho,
y el tema de la portería ha ido evolucionando pero muy poquito a poco, y tengo
la suerte de que los pocos entrenadores de porteros que he tenido han sido muy
buenos. Llevaba muchos años con Gero, el entrenador de porteros de la Penya,
que aparte de ser un muy buen amigo es un grandísimo entrenador de porteros. Lo
que yo veo este año aquí con José María, a través del Sant Jordi, es que es una
bendición. Es una suerte poder contar con él, se toma los entrenamientos de una
manera que yo muy pocas veces he visto, para mi es todo un aprendizaje poder estar
a disposición de él, es toda una motivación poder venir a entrenar.
¿Qué sientes al
competir puesto con un chaval como Adri, que está haciendo sus primeras armas?
Te voy a ser sincero, vale. Yo soy una persona muy
competitiva y yo aquí vengo a competir, no vengo a enseñarle nada a nadie, yo
voy a tratar de ayudarle en todo lo que él quiera pero siempre diferenciando
que yo vengo aquí a competir. La relación que tengo con él es maravillosa pero
le dejé claro desde un primer momento que él tiene que tratar de ser mejor que
yo en todo, hasta en ponerse las botas, porque yo voy a querer ser mejor que
él. Evidentemente estoy yo aprendiendo tanto de él, como espero que él esté
aprendiendo de mí. Es recíproco, nadie nace sabiendo, yo lo analizo, estudio e
intento aprender de él.
¿Tienes alguna
referencia, ya sea ídolo o no, tanto en portería como en la vida?
Mi referencia, una persona que ha marcado mis últimos años
ha sido Raúl Casan, el entrenador que teníamos en la Penya. Creo tiene una
filosofía de vida de la cual me siento súper identificado, es un tío ultra
competitivo, da el cien por cien siempre y para mi es todo un referente, tanto
deportivamente como humano. Es probablemente la persona más honrada que me haya
cruzado en el mundo del fútbol
Si hablamos específicamente
de portería ¿a quién tienes de referencia?
He tenido varios referentes a lo largo de mi vida, pero
sinceramente el que más me ha gustado de siempre es Oscar Córdoba, el portero
de Boca Juniors, colombiano. Era mi arquero favorito, también Víctor Valdés, en
la época del Barca, la cual el portero tenía que estar los noventa minutos
concentrados porque tenían el control absoluto de partido, para cuando le
llegasen, responder.
Oscar Córdoba,
sudamericano ¿cómo veías sus partidos?
Era la época del canal Plus y pasaban la Liga Argentina,
junto con la NBA, de madrugada. Era el Boca que le ganó la intercontinental al
Real Madrid. Un portero que me gustaba, tenía planta, un atractivo. Al fin y al
cabo el portero es diferente en todo, la ropa, entrenamiento, carácter,
responsabilidad. Un portero tiene que tener personalidad, personalidad ante lo
bueno y sobre todo ante lo malo. El portero cuando tiene un error, lo más
probable es que la jugada se repita en tu cabeza quinientas veces en los
próximos cinco minutos y tienes que saber olvidarte de eso. El fútbol no conoce
del pasado, conoce del presente y del futuro. Aunque hayas cometido un error
probablemente venga otra jugada.
¿Es un mito o realidad
que los porteros tienen una locura particular?
Es una realidad. Tiene parte de tópico y romántico. El
portero es diferente, viste diferente, entrena diferente, no tiene nada que
ver. El portero juega su partido, juega su previa y probablemente, yo sé cómo
trabaja un futbolista, y creo el portero trabaja más.
¿Qué le dirías a la
afición y por qué?
El mensaje que le daría es que sea exigente, que quiera
crecer. Evidentemente siempre desde un punto constructivo, que vengan al campo
y nos exijan a nosotros el tener que dar el nivel. Evidentemente somos un
equipo humilde, una plantilla corta y joven,
pero sí que desde que llegué aquí, creo que si somos intensos, nos sacrificamos
y tenemos ilusión, y sobre todo trabajamos, este año podemos hacer algo bonito.
No te sé decir cuánto de bonito, pero algo bonito, el cual la afición esté
orgullosa, el club esté orgulloso y los futbolistas por supuesto estén
contentos y alegres de venir a hacer al fin y al cabo lo que más nos gusta, trabajar
en esta profesión.
Si le tienes que dar
un mensaje a un portero que recién inicia en fútbol base ¿qué le dirías?
Que estudie y sobre todo que sea buena persona, eso por
encima de todo. Al fin y al cabo esto del fútbol no le puedes prometer a un
niño que va a ser estrella, le tienes que decir que el fútbol sea un plan b,
luego el tiempo dirá si el fútbol se convierte en un plan a. Pero el mundo del
fútbol pasa por muchas etapas. El fútbol es una obra de teatro.
El fútbol es una obra
de teatro, cuando se levante el telón nuevamente ¿quién sale a escena?
Creo que no hay nadie que pueda seguir mejor la obra de
teatro que Moreno. Un buen teatrero.
Martín Monroy

Martes, 8 Noviembre 2022
Blue Marlin Ibiza y la Penya Esportiva Sant Jordi han firmado un acuerdo de colaboración para esta temporada 2022/23. ...
Miercoles, 28 Septiembre 2022
DC-10 y la Penya Esportiva Sant Jordi han firmado un acuerdo de patrocinio anual renovable por medio del cual DC-10 pasará a ser colaborador principal del Primer Equipo, actualmente en la categoría de Tercera División Balear. Desde el club agradecemos su colaboración...
Jueves, 2 Junio 2022
El CD Ibiza y la Penya Esportiva Sant Jordi firman un convenio de filialidad. Todos los detalles de este acuerdo serán ofrecidos por ambos Presidentes en una rueda de prensa conjunta que se llevará a cabo el próximo viernes día 3 de junio a las 18h en el Campo Municipal Kiko Serra....
Domingo, 1 Mayo 2022
Durante la Temporada 21/22 la Penya Esportiva Sant Jordi se inscribirá en el programa de Ayudas Impulso 23 de la RFEF para la profesionalización en Tercera División. Estas ayudas servirán para dar un impulso a la profesionalización para los equipos inscritos en dicho programa....
Miercoles, 9 Febrero 2022
Los partidos nos regalan postales como esta. Disfrutar no sólo del juego, sino de los paisajes que se pueden apreciar en nuestro querido, Kiko Serra. Este domingo nuestro primer equipo recibe la visita de Servense "A", a las 16 horas, por la jornada 29 de la Liga. <...
Lunes, 7 Febrero 2022
Nueva victoria para nuestro primer equipo. En la previa ya se veía que iba a ser un partido durísimo pero parece que este equipo no entiende de imposibles. Un gol con grandes detalles técnicos, tanto individuales como colectivos, hacen que nuestro equipo siga escalando en la tabla de posiciones y se...
Miercoles, 2 Febrero 2022
Jueves, 30 Septiembre 2021
Nombre completo
Alejandro Cobos Gallego, tengo 22 años y vengo de Barcelona, de la costa brava, un pueblecito que se llama Malgrat de mar
¿Quién vive allí ahora?
Allí, ahor...
Jueves, 23 Septiembre 2021
Este es un nuevo espacio de entrevistas para que sigan conociendo nuestra casa. En esta oportunidad conocemos un poco más a Josep, uno de los capitanes del primer equipo. Así como juega en el campo se desenvuelve fuera. Con perfil bajo, serio, seren...
Sábado, 21 Agosto 2021
Durante la Temporada 2021-22 la Penya Esportiva Sant Jordi se inscribirá en el programa de Ayudas Impulso 23 de la RFEF para la profesionalización en Tercera División. Estas ayudas servirán para dar un impulso a la profesionalización para los equipos inscritos en dicho programa. ...